miércoles, 23 de noviembre de 2016

LAS CULTURAS

LAS CIVILIZACIONES DE LA AMÉRICA ANTIGUA.
LAS CULTURAS MESOAMERICANAS:
OLMECAS, MAYAS Y AZTECAS

México fue el asentamiento de algunas de las civilizaciones más antiguas y desarrolladas del hemisferio occidental. Existe evidencia de que una población dedicada a la caza habitó el área hacia el año 21000 a.C. o incluso antes. La agricultura comenzó alrededor del año 5000 a.C.; entre los primeros cultivos estuvieron la calabaza, el maíz, el frijol y el chile. La primera civilización mesoamericana importante fue la de los olmecas, quienes tuvieron su época de florecimiento entre el 1500 y el 600 a.C. La cultura maya, de acuerdo con la investigación arqueológica, alcanzó su mayor desarrollo al acercarse el siglo VI. Otro grupo, los guerreros toltecas, emigraron desde el norte y en el siglo X establecieron un imperio en el valle de México. Fueron los fundadores de las ciudades de Tula y Tulancingo (al norte de la actual ciudad de México) y desarrollaron una gran civilización todavía evidente por las ruinas de magníficos edificios y monumentos.Cultura olmeca
El antiguo pueblo de los olmecas del sur del golfo de México originó la más antigua civilización en Mesoamérica (México y América Central), y cuyo esplendor se fecha desde aproximadamente el 1500 hasta el 900 a.C. Su área central ocupó unos 18.000 km2, en las pantanosas selvas de las cuencas ribereñas de los actuales estados mexicanos de Veracruz y Tabasco. Su influencia se extendió gradualmente hasta las tierras altas de México, esto es, el valle de México, conocido como el Anahuác, y los actuales estados de Oaxaca y Guerrero, por lo que influyeron en otras culturas posteriores como la mixteca y zapoteca. Los olmecas iniciaron su andadura, durante el denominado período olmeca I (1500-1200 a.C.), con pequeñas aldeas costeras que practicaban una agricultura incipiente y mantenían el importante aporte de la caza y la recolección. El período olmeca II (1200-400 a.C.) comprende San Lorenzo, su centro más antiguo conocido, que fue destruido en torno al año 900 a.C. y sustituido por La Venta, una ciudad creada según un patrón axial que influyó en el desarrollo urbanístico de América Central durante siglos. Una pirámide de tierra apisonada de 30 m de altura, una de las más antiguas de Mesoamérica, estaba situada en el centro de un complejo de templos y patios abiertos. El período olmeca III (400-100 a.C.) se caracteriza por su marcada decadencia, ubicado en los centros de Tres Zapotes y Cerro de las Mesas y que reflejan ya las influencias de las culturas de Teotihuacán y maya, que comenzaron su expansión en los primeros siglos de la era cristiana.Cultura de Teotihuacán
El yacimiento arqueológico de Teotihuacán contiene los restos de la ciudad más antigua del continente americano, situado en el municipio mexicano homónimo, 45 km al noreste de la actual ciudad de México. El lugar fue ocupado por primera vez en los siglos I y II a.C. De ser un pequeño asentamiento pasó a convertirse en una importante ciudad en el siglo II d.C., hasta cerca del año 700 d.C. Se han formulado varias hipótesis para explicar su decadencia y posterior abandono: disensiones internas, cambios climáticos, o invasiones de pueblos del norte. Su población se dispersó por la región central de México y también en lugares apartados, llegando algunos a establecerse en los países que en la actualidad son los de El Salvador y Nicaragua. La ciudad ocupaba una superficie muy amplia, 21 km2, y llegó a estar poblada por 125.000 habitantes siendo considerada ya en ese entonces una de las ciudades más grandes del mundo.LA CIVILIZACIÓN MAYA

El Maya es un grupo de pueblos indígenas mesoamericanos perteneciente a la familia lingüística maya o mayense, que tradicionalmente han habitado en los estados mexicanos de Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas, en la mayor parte de Guatemala y en regiones de Belice y Honduras.
Resultado de imagen para las culturas

EL INGLES

HISTORIA DEL INGLÉS

Preeminencia del inglés 
El inglés conoce hoy día una difusión global y su puesto preeminente resulta indiscutible. Ocupando el tercer lugar mundial en número de hablantes nativos y el primer lugar como segundo idioma, el inglés reina como lengua vehicular en el mundo de los negocios, de la cultura, de la comunicación y en Internet.

Origines del inglés 
El inglés es una lengua germánica estrechamente emparentada con el frisón, el holandés y el bajo alemán. En el siglo V, el inglés sigue a los invaores anglos, sajones y jutes venidos del continente, imponiéndose en la Islas Británicas
Resultado de imagen para el ingles
El inglés es considerado actualmente el idioma más importante a nivel mundial, ya sea para aquellos que lo hablan como primera lengua o aquellos que lo hablan como segunda lengua, es decir como lengua secundaria luego de la lengua maternal. Si bien los angloparlantes de tipo nativo (aquellos que lo hablan como lengua oficial del país en el que nacieron) no son tantos como los de otros idiomas tales como el español o el chino, el inglés gana absolutamente toda batalla cuando se habla de personas que hablan o dominan el inglés como segunda lengua.
... de Importancia: http://www.importancia.org/ingles.php

PARRAFO INTRODUCTORIO

PÁRRAFO INTRODUCTORIO

Párrafos de introducción: Como su nombre lo indica, sirven para iniciar un texto o introducir al lector al tema que se tratará a continuación. Éstos se encuentran siempre al inicio de un libro, de un capítulo, artículo o apartado. Los párrafos introductorias constituyen una especie de resumen, que se presenta antes de desarrollar el tema con mayor detalle y tienen doble utilidad: Por un lado, le presentan al lector una especie de mapa conceptual, al indicarle los puntos que se tratarán a continuación y por el otro le da una idea de lo que se va a tratar en ese libro o artículo y decida si le es útil para la investigación que está realizando.Resultado de imagen para parrafo introductorio

miércoles, 16 de noviembre de 2016

LOS ESTADOS Y CAPITALES DE MEXICO

México tiene una superficie de 1.964.380 km2 (es el tercer país más grande de América Latina) y una población, en 2015, de 127 017 000 personas, lo que representa una densidad de población de 64,7 habitantes por km2, siendo el undécimo país más poblado del mundo.
Limita al Norte con los Estados Unidos de América, al Sur con Guatemala y Belice, al Este con el Golfo de México y el Mar Caribe y al Oeste con el Océano Pacífico.
México está formado por 31 Estados y un Distrito Federal, donde se encuentra la Ciudad de México que es la Capital de la República.

LA NATURALEZA

La naturaleza, en su sentido más amplio, es equivalente al mundo naturalmundo material o universo material. El término hace referencia a los fenómenos del mundo físico, y también a la vida en general. Por lo general no incluye los objetos artificiales ni la intervención humana, a menos que se la califique de manera que haga referencia a ello, por ejemplo con expresiones como «naturaleza humana» o «la totalidad de la naturaleza». La naturaleza también se encuentra diferenciada de losobrenatural. Se extiende desde el mundo subatómico al galáctico.
Resultado de imagen para la naturaleza

FIGURAS GEOMETRICAS

Estas figuras geométricas planas de clasifican principalmente en dos tipos dependiendo de si sus líneas curvas o rectas: Cónicas son las figuras geométricas planas delimitadas por una línea curva cerrada y plana que resultan de la intersección no degenerada entre un cono y un plano que no pasa por su vértice.
Resultado de imagen para figuras geometricas